La prostatitis es la patología urológica más común en los hombres de edad reproductiva. Según las encuestas, cada tercio de ellos, al menos una vez en su vida, experimentó síntomas que pueden interpretarse como inflamación de la glándula próstata. A pesar de una ocurrencia tan alta de patología, la prostatitis sigue siendo una enfermedad mal estudiada. Hasta el día de hoy, no hay consenso de que se convierta en un factor inicial en la inflamación, porque es posible distinguir los patógenos de las ITS del tracto genitourinario de pacientes en solo el 10% de los casos.

La ausencia de criterios de diagnóstico claros y signos característicos de la enfermedad complican la contabilidad de los pacientes. Los síntomas de la prostatitis son tan inespecíficos que cada médico los interpreta con una gran parte de la subjetividad y puede atribuirla a una patología completamente diferente. En consecuencia, el enfoque del tratamiento también varía y, a menudo, los pacientes deambulan de un gabinete hospitalario a otro sin ninguna dinámica positiva durante años. La prostatitis priva a un hombre de confianza en su fuerza sexual, colgó sus pensamientos sobre un problema y le trae no tanto físico como el sufrimiento psicoemocional.
¿Qué es una próstata y por qué se necesita?
La glándula de la próstata (próstata) es un pequeño órgano glandular de un hombre ubicado alrededor de la uretra debajo de la vejiga. Atrapan firmemente la uretra, formando uno de sus esfínteres, un gato muscular diseñado para sostener la orina. En su forma y tamaño, la próstata se asemeja a una tuerca de castaña, con la que a menudo se compara con los anatomistas. La parte de la uretra, que pasa dentro de la glándula se llama prostática. Su parte trasera convexa de la próstata está en contacto con el recto, por lo que se puede sentir fácilmente con un examen de dedo rectal. La superficie frontal de la glándula está cerca de la articulación púbica y está conectada con ella con ligamentos en movimiento de tejido conectivo, y el plexo venoso se encuentra entre ellos.
La glándula de la próstata consiste en lóbulos, cada uno de los cuales está hecho por alvéolos - pequeñas bolsas forradas con epitelio secretor. Los alvéolos están interconectados por los conductos de salida en forma de tubos, que se fusionan entre sí, se agrandan y finalmente caen en la parte simple de la uretra. Dentro de las bolsas secretoras, el jugo prostático se sintetiza y acumula, lo que incluye nutrientes para los espermatozoides. Permite que las células sexuales masculinas mantengan su actividad en el cuerpo femenino hasta 5 días, lo que aumenta significativamente las posibilidades de fertilización.
La iluminación de la glándula ocurre en el momento de la eyaculación. El jugo prostático se mezcla con el secreto de los testículos y representa del 10 al 30% del volumen final de esperma. De este modo, La glándula de la próstata realiza 2 funciones principales en el cuerpo de un hombre:
- Participa en el proceso de orina: mantiene la orina cuando las fibras musculares se reducen y la pasa libremente cuando están relajadas;
- Proporciona la viabilidad de los espermatozoides, distinguiendo el jugo prostático de nutrientes en la eyaculación.

¿Qué se está desarrollando la enfermedad?
La prostatitis son cambios inflamatorios en la glándula de la próstata y debe entenderse que surgen no solo bajo la influencia de la microflora bacteriana. Las causas de la inflamación pueden ser cualquier factor que genere daños en el tejido de la glándula y la destrucción de sus células.
Como en cualquier otro tejido, el proceso inflamatorio en la próstata procede a través de ciertas etapas:
- Alteración: daño a las células de la próstata. Las ardillas de citoplasma, los fragmentos del núcleo celular y los restos de membranas salen de las células destruidas en el espacio intercelular; todos ellos son una señal de angustia para el sistema inmune. Las células de inmunidad comienzan a luchar activamente por la lesión, penetrando desde los vasos sanguíneos y el tejido conectivo. Lanzan sustancias biológicamente activas en el lugar de daño, bajo la influencia de las cuales se expanden los vasos sanguíneos y viene el "refuerzo" celular.
- Exudación: la liberación de la parte líquida de la sangre de los vasos. Bajo la influencia de las células inmunes, las paredes de los vasos dilatados se vuelven permeables al plasma y se apresura a la lesión del daño. Si está en la superficie de un órgano o conducto hueco de la glándula, entonces la parte líquida de la sangre se libera en su luz, si la inflamación es tejido, entonces se forma hinchazón. Tal medida es necesaria para limitar el enfoque de daño y evitar la propagación adicional del patógeno.
- La proliferación es el reemplazo de células dañadas con otras similares o tejido conectivo. El mecanismo de proliferación se lanza un poco más tarde que los eventos descritos anteriormente y su curso depende directamente de la profundidad del daño. Pequeños focos de destrucción del tejido de la glándula próstata son reemplazados por las mismas células funcionales y el órgano restaura su trabajo en su totalidad. Se permiten trastornos profundos a través de cicatrices: el reemplazo del tejido muerto con elementos de tejido conectivo. La prostatitis crónica puede conducir en última instancia a la atrofia completa de la glándula próstata y el cambio de su tejido secretor a la cicatricial.

Por la razón propuesta, la prostatitis se divide en:
- Bacteriano agudo - La microflora patógena causa un daño grave a los tejidos de próstata con una reacción inflamatoria pronunciada. La mayoría de las veces se desarrolla con infección con Gonococcus y otros patógenos.
- Bacteriano crónico -Asociación de bacterias patógenas o condicionalmente patógenas causa inflamación lenta, cuya actividad permanece durante más de 2 meses. Como regla general, los patógenos son estreptococos, estafilococos, E. coli, Klebsiella, Mycoplasma, Ureaplasma, clamidia, herpesvirus y hongos de candidato similar a la levadura.
- Abacteriano crónico - En presencia de un proceso inflamatorio en la próstata, no es posible detectar una microflora causal. Una forma similar de la enfermedad se desarrolla cuando la orina se lanza en los conductos de la glándula próstata, el estancamiento de la sangre venosa en la pelvis, una violación de su vaciado (eyaculación rara o demasiado frecuente). En el último caso, la enfermedad se llama prostatitis estancada.
¿Cómo se manifiesta la enfermedad?
La prostatitis aguda más fácil de diagnosticar, que procede con signos de intoxicación e inflamación pronunciada. En un hombre, la temperatura aumenta bruscamente a 38-39 grados C, aparece el dolor pronunciado en el perineo, en el área del recto. Pueden ceder en la ingle, en el testículo, al pene y ser tan insoportables que la actividad cotidiana de un hombre está muy perturbada. En algunos casos, la temperatura corporal medida en la cavidad axilar no excede los indicadores normales, pero el rectal en cualquier caso será de 1-2 grados por normal. Los signos de prostatitis también se convierten en una violación de la orina: impulsos graves a orinar, después de lo cual es imposible restringir un retraso agudo en la orina debido al edema severo de la glándula. A veces, la defecación se vuelve dolorosa, ya que la próstata agrandada en tamaño se destaca en la luz del recto.
Prostatitis crónica En sus manifestaciones, es tan diverso que puede confundirse fácilmente con otra patología. En los casos más típicos, se presentan los síntomas de la prostatitis:
- Dolor en la entrepierna, pelvis. Es difícil para el paciente determinar un lugar específico donde se localiza, a menudo el dolor se propaga en la ingle, escroto, cabeza y popa del pene, sacro. Su severidad puede ser diferente: de apenas distinguible a intenso estúpido o tirón. A menudo, el dolor se asocia con la micción o la eyaculación, ocurre al final o al comienzo del proceso.
- Violación de la orina - El paciente tiene impulsos frecuentes de vaciar la vejiga, tiene que levantarse repetidamente por la noche para orinar. Sin embargo, la presión del chorro es normal, la retención urinaria se desarrolla con poca frecuencia.
- Trastornos sexuales - En el contexto de la incomodidad constante en la entrepierna de un hombre, una erección empeora y la autoconfianza desaparece. Las violaciones se agravan si el dolor se asocia con el momento de la eyaculación: el paciente no puede relajarse por completo, ya que espera sensaciones desagradables.

Como regla general, con la prostatitis crónica, el pozo general de un hombre no se altera, la temperatura corporal se conserva normal en toda la enfermedad.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad?
El diagnóstico es establecido por el médico urólogo o andrólogo Después de examinar al paciente, recolectar una anamnesis y estudiar síntomas. El médico necesita descubrir el método de anticoncepción del paciente, la presencia de ITS en una pareja sexual, la posibilidad de contactos anales sin condón. Estos datos facilitan el diagnóstico y dirigen los pensamientos del médico en la dirección correcta. La prescripción de los síntomas de la enfermedad o incomodidad en el perineo nos permite juzgar el curso de la prostatitis y su gravedad. El urólogo necesariamente examina los órganos genitales del paciente y realiza un examen rectal de la glándula próstata. Para hacer esto, inserta un dedo en el pasaje trasero del paciente y toca la próstata sobresaliente en la pared delantera del recto. Dolor y su tamaño indican la intensidad del proceso inflamatorio.

Además, el médico realiza una serie de estudios instrumentales, microscópicos, bacteriológicos e inmunológicos para aclarar la causa de la enfermedad. El método de diagnóstico más común es la muestra de orina de 4 o 3 vidrio. El primer método es más tiempo y difícil de practicar en la práctica, ya que requiere que el paciente varias veces interrumpa conscientemente la orina. La segunda modificación es más simple: el paciente orina continuamente en tres contenedores diferentes en porciones iguales. La primera parte habla del estado de la uretra, la segunda sobre la patología de la vejiga y los riñones, de la tercera, se obtiene información sobre el estado de la glándula prostática. Todo el material recolectado se estudia bajo un microscopio. Con prostatitis en la tercera porción de orina, se encuentran leucocitos y, a veces, se encuentran bacterias.
Acceso para el estudio de próstata y masaje al recolectar secretos
Para la microscopía, también se toma el secreto de la glándula próstata. Para hacer esto, el médico realiza un masaje de próstata a través de la pared del recto durante algún tiempo para que se vacíe en la uretra. Los SMOS están hechos del material recolectado en el laboratorio, pintados y estudiados bajo un alto aumento. Un signo de inflamación son los leucocitos, la etiología bacteriana de la enfermedad, bacterias en un frotis. Para determinar el tipo de patógeno, el secreto prostático se siembra en los medios de nutrientes. Si los microorganismos patogénicos están presentes en él, luego, después de 3-5 días, forman colonias microbianas, lo que puede ser estudiado por el método bacteriológico le permite obtener datos sobre la sensibilidad de la microflora a los antibióticos.
De los métodos de diagnóstico instrumental:
- Ultrasonido de los riñones;
- Confianza de la próstata con dopplerografía: se inserta un sensor ultrasónico en el recto para la mejor visualización de la glándula prostática, su flujo sanguíneo se evalúa adicionalmente;
- El aumento de las feas, es necesario con un terco curso recurrente de prostatitis. Se introduce un contrato de rayos x en la uretra, después de lo cual se realizan varias imágenes sucesivas.

Comenzando el tratamiento de la prostatitis crónica, debe sintonizar una larga lucha, ya que no siempre es posible curarla en unas pocas semanas o incluso meses. Se recomienda combinar varios métodos y herramientas para la terapia, es útil mejorar la terapia con drogas con los hogares. Con la prostatitis estancada, se necesita sexo regular, los actos sexuales interrumpidos son inaceptables. Los antecedentes psicoemocionales del paciente es importante: depresión, depresión, problemas en la vida personal y la esfera sexual pueden negar todos los esfuerzos de los médicos.
¿Cómo prevenir?
La prevención de la prostatitis incluye:
- El uso de métodos de barrera de anticoncepción (condón), especialmente cuando se trata de sexo anal;
- Tratamiento oportuno de las ITS;
- Vida sexual regular, que trae relaciones a la eyaculación completa;
- La prevención de lesiones en la entrepierna, cuando las clases, los deportes traumáticos deben ser utilizados por todos los posibles métodos de protección;
- Cumplimiento de la higiene personal;
- Asegurar suficiente actividad física.
A pesar de que hoy en día la prostatitis no está asociada con el riesgo de desarrollar adenoma o cáncer de próstata, la enfermedad trae mucho sufrimiento a su propietario. Un hombre agotado por el dolor crónico, sintiendo su debilidad sexual, cansada del tratamiento prolongado, los cambios notablemente externamente y los médicos experimentados definen tales pacientes a primera vista. Para evitar tal destino, debe tener cuidado con su salud, cuidadosamente protegido con cada nueva pareja y tratar enfermedades de transmisión sexual en el tiempo. La prostatitis no se trata por completo en todos los casos, pero un urólogo experimentado puede mejorar significativamente la condición del paciente y la calidad de su vida.